 Este es un curso práctico de acercamiento a la labor del director de escena en el proceso de producción y creación de un espectáculo teatral. Consideramos al director de escena como un creador, y, por tanto, capaz de realizar un proyecto artístico más allá del hecho lingüistico o como simple coordinador de los equipos que intervienen en el proceso.
Este es un curso práctico de acercamiento a la labor del director de escena en el proceso de producción y creación de un espectáculo teatral. Consideramos al director de escena como un creador, y, por tanto, capaz de realizar un proyecto artístico más allá del hecho lingüistico o como simple coordinador de los equipos que intervienen en el proceso.El director de escena creador decide el concepto y la estética, fija el procedimiento de trabajo y establece una metodología cuya finalidad es la de crear una coherencia en el conjunto de la puesta en escena.
Profesor: Leopoldo García Aranda es director de la ESAD de València es experto en movimiento y expresión corporal, ha dirigido numerosos espectáculos y forma parte de la Asociació de Directores de Escena donde es un miembro muy activo.
PROGRAMA:
1. Historia de la dirección escénica.
2. Evolución del concepto de dirección escénica.
3. El director de escena en el proceso de producción y montaje de una obra teatral (pre-producción, producción y post- producción):
a. Elección del texto.
b. El equipo artístico.
c. Elección del reparto.
d. Los ensayos: la dirección de actores.
e. Ensayos técnicos. Generales. El estreno.
4. Iniciación a la dirección escénica: prácticas de puesta en escena y dirección de actores.
TEXTO DE TRABAJO: “Romeo y Julieta” de W. Shakespeare. Ed. Cátedra. Se recomienda su lectura previa a las sesiones de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA:
- EL ARTE DE LA DIRECCIÓN DE ESCENA. Curtis Canfield. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Madrid 1991.
- TRABAJO DRAMATÚRGICO Y PUESTA EN ESCENA. Juan Antonio Hormigón. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Madrid 1991.
- TEORÍA Y PRÁCTICA TEATRAL. V Vajtángov. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Madrid 1997.
- LA MÚSICA Y LA PUESTA EN ESCENA. / LA OBRA DE ARTE VIVIENTE. Adolphe Apia. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Madrid 2000.
- LOS PUNTOS DE VISTA ESCÉNICOS. Anne Bogart. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Madrid 2007.
- LECCIONES DE DIRECCIÓN ESCÉNICA. V. E. Meyerhold. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Madrid 2010.
 
 




 
 
 
 
 Entrades
Entrades
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Tus comentarios nos interesan: